Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo.
Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento, es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor.
Otro factor que influye en la energía cinética es la masa del cuerpo.
E c = 1/2 · m · v 2
E c = Energía cinética
m = masa
v = velocidad
EJEMPLO:
Si una bolita de vidrio de 5 gramos de masa avanza hacia nosotros a una velocidad de 2 km / h no se hará ningún esfuerzo por esquivarla. Sin embargo, si con esa misma velocidad avanza hacia nosotros un camión, no se podrá evitar la colisión.


La verdad no me he topado con blogs malos, cada uno estuvo muy bien, y aquí me encontré con otro que también esta demasiado bien, personalmente, ha sido el que más me ha gustado xD
ResponderEliminarCon respecto a su exposición: Me pareció muy interesante darme cuenta de como explican los conceptos, y como los hacen adecuarse a la vida diaria, eso es importante en una exposición, porque la energía esta en todos lados... Pusieron una imagen para cada punto, y eso es muy bueno y los vídeos también llaman la atención de los lectores, muchas felicidades :))
Frida Itzel Ayala Ochoa Ü
muy buen blog, la información muy completa y las imagenes expresan muy bien en tema, felicidades:)!
ResponderEliminaratte: Ana Karen Corrales
Muy buena redacción del tema, buenos ejemplos y definiciones de cada uno de los conceptos, las imagenes muy precisas para cada uno de los conceptos, en pocas palabras uno de los mejores blogs. Felicidades al equipo y sigan asi.
ResponderEliminarMuy buena la informacion,esta organizada, completa con imagenes claras y presisas llamativas con gran fasilidad para exclicar el tema,
ResponderEliminarMuchas felicidades:DD
itsel arreola cajen:**
Definitivamente excelente trabajo en su blog, me gusto mucho el orden que tiene y las imágenes empleadas en él, los conceptos y la información bien redactada hace mas entendible el contenido, muy buen trabajo(=
ResponderEliminarFelicidades!
Att. Alan Hernández Velásquez
En verdad que este es uno de los mejores blogs, mucha informacion muy buen tema, bien alimentado el tema y los videos y las imagenes son de mucha utilidad y muy buenos la verdad comprendi rapido el tema gracias a el apoyo visual que muestra el blog, muchas felicidades muy buen blog suerte :)
ResponderEliminarMaria Fernanda Ahumada Cota
*-*, muy buen blog, buena informacion, & la exposicion igual, (y)
ResponderEliminarse me hisoo muy muy bien este blog tiene muy buena informacion buenoas ejemploo & entendi mejor el temaaa felicidadess (:
ResponderEliminarMargott Vazquez Casta;eda