Powered By Blogger

lunes, 21 de marzo de 2011

Energía Potencial

Energía potencial a la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la su posición con respecto a un sistema de fuerzas.
Existen cuatro tipos de energias potenciales:


                                                                              
                 ·         Energía potencial gravitacional.

                 ·         Energía potencial elástica.

                 ·         Energía potencial electrostática.

                 ·         Energía potencial química.





Energía potencial gravitacional: cuando un cuerpo se mueve a un cierto nivel de referencia,está en condiciones de acumular energía. Por ejemplo: cuando un cuerpo es levantado a una determinada altura, adquiere energía potencial gravitacional. Al dejar caer dicho cuerpo, la energía potencial se convierte en energía cinética ya que libera toda la energía acumulada.




La fórmula para calcular energía potencial gravitacional:


                            Ep= mgh









Energía potencial elástica: que se produce cuando aumenta la energía interna que esta acumulada en un sólido deformable por el trabajo que ejercen las fuerzas que causan la deformación. Por ejemplo un resorte que sale de un colchón, al momento de aplicar una fuerza sobre él, este se va a comprimir y estará almacenando energía que se le denomina energía potencial elástica. Al dejar de aplicar la fuerza, el resorte se descomprime, estirándose y por lo tanto adquiere energía cinética.









Energía electrostáticaLa fuerza electrostática cumple la tercera ley de Newton, por lo que la carga, experimentará una fuerza de igual módulo y sentido contrario que la que experimenta.

Enunciamos la tercera ley de newton:
Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce sobre el primero una fuerza igual en módulo y de sentido contrario a la primera.



Un error muy común es cancelar las fuerzas que constituyen un par acción-reacción al estudiar un cuerpo, pero hay que tener en cuenta que dichas fuerzas se ejercen sobre cuerpos distintos, luego sólo se cancelarán entre sí cuando consideremos el sistema formado por los dos cuerpos en su conjunto. 


Formula:
F12= -f21





Energía potencial química:

La energía química es aquella producidas por reacciones químicas, un ejemplo es  la que desprende  como el carbón al quemarse. Las pilas y las bacterias también son energía química.
El calor que genera o la violencia de la reacción química producen movimiento o permite desarrollar un trabajo. Es importante destacar que los alimentos con una energía química para nuestro cuerpo ofrecen calor, energía y proteínas.  

1 comentario:

  1. Muy clara y precisa la información y las imagenes la complementan muy bien compañeros
    felicidades muy bonito blog

    Angélica Hernández Buelna

    ResponderEliminar